La Clínica de Hematología del Hospital Santo Tomás (HST) ha dado un paso trascendental en la atención de enfermedades raras, al administrar por primera vez en Panamá el medicamento Ravulizumab a una paciente, diagnosticada con Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
El Dr. Germán Espino, jefe de la Clínica, destacó que al utilizar Ravulizumab, Panamá se posiciona como el tercer país en Centroamérica y el Caribe en aplicar esta terapia avanzada
Explicó que el Ravulizumab es un medicamento biológico específicamente un anticuerpo monoclonal que bloquea la proteína C5 del sistema de complemento (sistema inmunológico compuesto por más de 30 proteínas), evitando así que este sistema dañe células sanas, especialmente los glóbulos rojos y las paredes de los vasos sanguíneos.
El HPN es un trastorno hematológico poco común, caracterizado por la destrucción prematura de los glóbulos rojos por parte del sistema inmune. Entre sus principales manifestaciones clínicas se encuentran la hemólisis intravascular, trombosis y citopenias.
Este avance representa una esperanza significativa para los pacientes con HPN en Panamá, al ofrecer una opción terapéutica eficaz que mejora su calidad de vida y reduce complicaciones graves asociadas a la enfermedad.