Un nuevo Edificio de Atención Ambulatoria y Servicios Complementarios se incorporará al complejo hospitalario Santo Tomás, con el objetivo de ampliar la capacidad de atención del principal hospital público del país.

El proyecto, anunciado por el Ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo y detallado por el Director Médico General, Dr. Luis Carlos Bravo, contempla la construcción de un moderno edificio de siete pisos en un área de 5,000 metros cuadrados, donde anteriormente funcionaba el Instituto Oncológico Nacional, entre la avenida Justo Arosemena y la calle 37. Con un costo estimado de B/.53 millones, el Ministerio de Economía y Finanzas ya ha aprobado B/.47 millones para la obra, cuya licitación está prevista para el año 2026.

La nueva infraestructura contará con:
- Centro de cirugía oftalmológica
- Centro de reemplazo articular
- Centro de monitoreo materno-fetal
- Hospital de día
- Centro quirúrgico ambulatorio
- Clínicas especializadas
- Hemocentro
- Plataforma integral de logística y almacenes distribuidos en los siete niveles
El Dr. Bravo explicó que el edificio incluirá un área de hospitalización con 20 camas destinadas al Centro Nacional de Rehabilitación Ortopédica. Además de las cirugías diarias, se desarrollará un centro de docencia en colaboración con la organización internacional Operation Walk, interesada en establecer junto al Santo Tomás un referente académico para Centroamérica y Latinoamérica.

El proyecto está diseñado principalmente para la atención ambulatoria, aunque incorpora espacios de hospitalización. Su propósito es incrementar la capacidad quirúrgica, agilizar procesos y reducir hospitalizaciones prolongadas e innecesarias, evitando la saturación de los servicios y aliviando la carga actual del hospital.